top of page

Me llamo Julián Gracia Palacín y nací en Bilbao hace 68 años, lo cual es toda una declaración de intenciones. Por ser de Bilbao y por la edad.

Seguramente, esta trilogía debería llamarse Travis. Porque Travis Coleman es el personaje que une toda la trama y enlaza los tres libros. 

Es el primer libro de la trilogía.

Es un libro que habla del futuro y de la Inteligencia Artificial en su pleno apogeo.

El ser humano ha pasado su existencia probando cosas nuevas. Desde el uso del fuego con el primer rayo, con el roce de maderas o piedras, hasta lo que hoy llamaríamos investigación o trabajos de laboratorio, el hombre ha sido un gran alquimista.

El Señor de Salazar es el tercer libro de la trilogía, aunque fue escrito el primero, hará unos diez años. Fue realmente el origen de la historia de Travis, aunque no apareciera en su primera versión.

No tiene nombre, pero, seguramente, no es necesario que lo tenga. La inspiración de Travis, sería una buena opción. Al menos a mí me vale para hilar aquello que une a los libros con la propia historia de Travis Coleman.

Nunatak es una palabra inuit cuyo significado es picacho rodeado de hielo. En la meseta antártica, en la base donde se encuentra Travis Coleman, pueden contar hasta 66 de esos picachos que en realidad, son los picos de montañas de unos ...

He recibido muchas preguntas, y es algo recurrente, acerca de lo que significa escribir.

Escribir es una necesidad. No hace falta nada más que sentirla. Algunos necesitan hacer deporte, otros pintan, otros cocinan, muchos necesitan leer. 

Se trata de DREAMS, una canción de Fleetwod Mac de su álbum RUMOURS de 1977, hace casi 50 años. Escrita por Stevie Nicks, refleja el desamor, el ansia de libertad y la búsqueda de nuevos caminos.

Es mi intención publicar una lista en Spotify de veinte canciones para cada uno de mis libros.

Serán canciones que tendrán alguna relación con la trama de cada libro y que, de una u otra forma, han formado parte de mi vida y no son ajenas a aquello que escribo. 

Es una canción de George Harrison que, como muchas otras, fue rechazada por los Beatles en la constante rivalidad entre Paul y John.

George la publica en 1970 con un mensaje claro a la banda: nada es permanente. 

Esta es una canción de Bob Dylan, de su época madura que habla del amor incondicional.

Es una canción que dice, con palabras y música muy sencillas, que el amor no tiene límites y que se ama sin reservas.

Su letra ha sido interpretada de muchas maneras.

Leaving on a Jet Plane

Es una de las canciones más escuchadas de John Denver, aunque fueron Peter, Paul and Mary los que la hicieron famosa. Fue compuesta en 1966 y es un referente del folk americano. En una época de guerras, supone un himno de despedida y de dolor en la separación del ser amado.

Nothing left to lose

The Alan Parsons Project, fundado por Alan Parsons y Eric Woolfson, dio a conocer esta canción en el año 1985. Como la mayoría de sus creaciones presenta una producción muy cuidada con arreglos musicales muy desarrollados para la época, integrando tecnología y creatividad.

bottom of page